05 marzo 2008

LA EMBOSCADA...

o como Uribe y la CIA armaron la carnicería.

Las computadoras estaban intactas, igual que los pasaportes que pertenecían a los pilotos terroristas árabes que se estrellaron en contra de las torres gemelas.
George W Bush

Por: Alfredo Correa


Antonio estaba inconsciente en el piso, la sangre seca era como un sudario, huesos rotos, hematomas, dedos sin uñas, arrancadas una por una, la cara hinchada por los golpes recibidos impedían verle los ojos; Un despojo producto de la tortura sistemática infligida por agentes del DAS y el Ejercito bajo la supervisión de dos oficiales Norteamericanos especialistas en ese oficio macabro y con basta experiencia en Irak y Guantánamo.

¿Cantó?,----Si, mi General----¿ Tenemos las coordenadas?---

Si, mi General----Póngale un uniforme, regístrelo en nuestros archivos del Ejercito y mátenlo. ---- ¡Este carajo va ser el héroe de la operación!

En el cuartel de la CIA en Virginia, en una de las salas operacionales llegaban las primeras fotos satelitales del campamento de las guerrillas de las FARC en territorio Ecuatoriano.

Sr. Presidente la información de inteligencia nos hace creer que El No 2, Raúl Reyes se encuentra en territorio Ecuatoriano-----Mátenlo, denle con todo, no puede quedar vivo----¡Pero vamos a violar la soberanía! ---- ¡Que soberanía del carajo! Nuestros aliados nos apoyan, el Embajador de la primera fuerza militar del mundo nos apoya y además queridos amigos estamos en cruzada en contra del terrorismo, eso nos dá carta blanca; Ese terrorista es el negociador por el intercambio y la paz, no podemos permitir que suelten a Ingrid ni a ningún otro secuestrado y mucho menos que se reúna con el presidente Sarkozy, esta guerra la ganamos, ---así tenga que arrasar todo el país---.

Dando un portazo se encerró en el baño; Viéndose en el espejo inició una conversación con el mismo; Tengo que echarle bolas, me tienen chantajeado, mi pasado me tiene jodido, Secándose el sudor en voz alta dijo ---Me voy a convertir en el paladín de Suramérica, la espada en contra del terrorismo y socio de EXXON---

General mueva tropas hacia Venezuela, seguro que Chávez armará una alharaca y este operativo servirá también para medir si ese aliado de las FARC tiene bolas; En cuanto tengan todo listo me informa, General, acuérdese que la acción la dirigen los GRINGOS que son los que saben como hacer este tipo de operaciones.

¿Cómo está Sr. Embajador?----Muy contento Presidente Uribe---- ¡Por fin va a empezar el verdadero plan Colombia!

Los helicópteros y aviones del ejército Colombiano cruzaron la frontera a diez kilómetros al este del blanco, la idea era atacarlos desde el sur; A las doce de la noche los aviones lanzaron bombas y los helicópteros dando vueltas en círculos sobre el campamento de las FARC escupieron sus mortíferos cohetes.

Los grupos elites del ejército y contratistas Norteamericanos descendieron en rapel, aseguraron el lugar y remataron a los heridos del masivo bombardeo.

Aquí esta reyes, gritó un soldado----llévenselo para nuestro lado ordenó un oficial y dirigiéndose al soldado de comunicaciones le dijo dame la radio----Si mi general, tenemos el paquete.

Un Coronel experto en informática de los Marines trabajaba arduamente en los discos duros de tres computadoras para preparar la información que el gobierno de Colombia entregaría a la comunidad internacional en donde se encontrarían evidencias de la relación del Presidente Correa y del presidente Chávez como aliados y amigos de la FARC y en la fabricación de una bomba atómica para acabar con los Colombianos.

Por: Alfredo Correa
Alfredocorrea56@yahoo.com

03 marzo 2008

GLOBOVISION, COLOMBIA Y VENEZUELA...

o cuando la mierda hiede...

"La ambición, la intriga, abusan de la credulidad y de la inexperiencia de hombres ajenos de todo conocimiento político, económico o civil; adoptan como realidades las que son puras ilusiones; toman la licencia por Libertad, la traición por Patriotismo, la venganza por Justicia. Semejante a un robusto ciego que instigado por el sentimiento de las fuerzas marcha con la seguridad del hombre más perspicaz y dando en todos los escollos no puede rectificar sus pasos."
-Simón Bolívar-

Por: JotaDoble Ve
Especial para Aporrea



Esa putrefacta y nauseabunda alcantarilla a la cual he dado por llamar GoebbelsTerror ha asumido prontamente la defensa del Narco Uribe y de su gobierno paramilitar… De una forma apátrida que supera el más elemental concepto de traición a la patria, se coloca al lado del asesino Uribe, por encima de la posición de soberanía de Patria Grande expresada por el resto de las naciones latinoamericanas -con poquísimas excepciones- La cabeza genuflexa, y la actitud lambiscona de adulancia mostrada por los dueños de ese medio televisivo se ve reflejada en la actitud de sus voceros.

Usando unas cifras tomadas de la Red de Noticias Alternativas, les mostraré a ustedes que es lo que proponen los directivos de GoebbelsTerror para Venezuela:

Según la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en su último informe de 2006 arroja crudas cifras que no mienten:

En Colombia, el 49,2% de la población vive bajo la línea de pobreza y el 14,7% en condiciones de pobreza extrema. La pobreza rural asciende al 68,2%. La pobreza afecta desproporcionadamente a las mujeres, a la población infantil, a los grupos étnicos y a los desplazados. La magnitud de la pobreza e indigencia entre niños y adolescentes colombianos es del 45% (pobres) y 17%(indigentes). Si sumamos, tenemos un resultado escalofriante el 62% de los pequeños Colombianos no tienen acceso a ninguna esperanza de vida plena y se debaten entre la desnutrición, la insalubridad y la ignorancia.

De acuerdo con información de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), el hambre en Colombia crece a un ritmo que supera la velocidad con que lo hace en otros países en vías de desarrollo. Incluso, por encima de África Subsahariana. Superado por el Congo y Sudán, cientos de los hogares desplazados sufren hambre aguda.

En algunas regiones de Colombia, como Chocó o la Guajira, existe hambre y los niños de densas poblaciones de raza negra o indígena, mueren de inanición, como en África, y de abandono estatal. De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Colombia es el país número once con mayor desigualdad en el mundo.

El director de UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la infancia) para Colombia Manuel Manrique Castro, afirma que según las cifras oficiales en Colombia hay casi 17 millones menores de 18 años de edad. En el país 900 mujeres mueren cada año por razones del parto. Veinte mil niños, menores de un año de edad, mueren cada año en Colombia por causas prevenibles, es decir, por enfermedades diarreicas, respiratorias o por desnutrición.

Las cifras más recientes de carácter oficial, correspondientes al año 2006, indican que 12 de cada 100 niños y niñas menores de 5 años sufren de desnutrición crónica; El 44.7 % de las mujeres gestantes son anémicas o el 11 % darán a luz bebés con bajo peso, el 53 % de los menores de 6 meses de edad no reciben lactancia materna exclusiva, el 36 % de la población tiene una deficiente ingesta de proteínas, El 41 % del total de hogares colombianos manifiesta algún grado de inseguridad alimentaría.

Entre 2002 y 2005 hubo 5,674 menores de edad asesinados y las tasas de suicidio siguen incrementándose entre los niños, niñas y adolescentes, especialmente entre los indígenas. En el 2005, 1,786 personas cometieron suicidio, 191 de ellas eran menores de edad.

Se estima que 50.000 mujeres, niñas y niños colombianos han sido víctimas del Tráfico de personas hacia el exterior. En Colombia la prostitución infantil ha crecido tres veces en los últimos tres años, existiendo aproximadamente 35 mil niños y niñas están vinculadas a la explotación sexual. Según el mismo estudio, la edad en que se induce a la actividad se ha reducido incluso por debajo de los 10 años.

La prostitución infantil en Santa Marta, uno de los más importantes balnearios del Caribe colombiano, ha registrado un alarmante crecimiento del cien por ciento en el último año, advirtió La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas (ONU), precisó que un estudio realizado muestra que la prostitución infantil en ese balneario es ejercida mayormente por niñas de entre 8 y 12 años.

La afluencia de visitantes extranjeros de altos ingresos y la actividad portuaria, en particular la de multinacionales que exportan carbón (DRUMMONT), son mencionados como algunos de los factores que han propiciado el crecimiento del turismo sexual en Santa Marta. Las autoridades establecieron que las menores prostitutas cobran de 1.000 a 2.000 pesos por cada relación sexual.

Según una denuncia publicada por el diario El Tiempo (06/10/07, Pág. 1-6), MICHEL J. COEN, sargento segundo del EJÉRCITO DE ESTADOS UNIDOSCÉSAR RUIZ y su hombre de confianza , ingresaron el pasado 25 de agosto a la base de Tolemaida en Melgar (Tolima) con una niña de 12 años de edad. Un informe confidencial asegura que en el apartamento de Ruiz, Coen obligó a la menor de edad a tener relaciones sexuales. "No hay duda de que hubo acceso carnal", aseguró la sicóloga que valoró a la niña.

Más de la mitad de la población que ha sido desplazada en Colombia durante los últimos seis años son niñas y niños (1'100.000). Aproximadamente millón y medio de niñas y niños, de 7 a 17 años, trabajan en Colombia. De ellos, el 90% lo hacen en el sector informal de la economía y más del 25% se encuentran en riesgo y peligro.

Asimismo la UNICEF (2006) sostuvo que en Colombia trabajan más de 2.500.000 niños y niñas. De este total 1.700.000 son adolescentes entre 12 y 17 años y 800.000 son niños y niñas de entre 6 y 11 años. El 80% trabaja en el sector informal. 323.000 niños y niñas se encuentran trabajando en el servicio doméstico en hogares de terceros. La calle, los talleres, las plazas, los almacenes, los depósitos, los cultivos y las plantas de producción son los principales lugares en los que trabajan los niños de Colombia.

El mismo estudio arrojo, que en la zona rural se encontró que el 87% de los niños y el 50% de las niñas de 10 a 11 años son trabajadores agropecuarios, que laboran diariamente entre 12 y 15 horas, en promedio.

Entre el 20% y el 25% de los niños trabajadores desempeña ocupaciones de alto riesgo. Este porcentaje sube a 70% en el sector agropecuario.

Si camaradas, es indudable que los señores dueños de LAS “Putas de los Medios” venezolanos quieren hacer de Venezuela una Nueva Colombia. Según ellos un paraíso, una nación modelo tal como proponen los gringos para estos pueblos latinoamericanos… Colombia, es pues, un modelo a seguir por Venezuela, eso según la línea mediática de GLOBOVISIÓN y sus voceros…

Nos vemos en las teclas,

JotaDobleVe
JWekker@GMail.com
Visita: http://www.simon-bolivar.org

PATRIA, SOCIALISMO O MUERTE…

¡¡¡VENCEREMOS!!!



02 marzo 2008

LA DISCIPLINA REVOLUCIONARIA

Una virtud que exige total coherencia, sin arrancada de caballo y parada de burro. Un artículo sobre el delicado momento de la disciplina revolucionaria.

La disciplina es el alma de la tropa así como el valor; pero aquélla es más conveniente en una batalla general que éste.
-Simón Bolívar-
Por, Martín Guédez



Una gran camarita (YC) a quien respeto y aprecio me manifestaba hoy su preocupación acerca de ese punto clave para el éxito de las luchas como es la disciplina revolucionaria. Tiene razón la querida camarita cuando coloca este tema en el ámbito de sus preocupaciones en este momento. Invocar la disciplina revolucionaria puede tener diferentes lecturas y fines. En muchos casos esta se invoca para exigir borreguismo cuando la condición innata del revolucionario es la rebeldía. En otros casos el rechazo -quizás por esta misma razón- a la disciplina es fuente de desorden y bochinche. Tenemos que colocar la disciplina revolucionaria en su debido sitial y con ello despojar al término de su carga contaminada.

La disciplina revolucionaria es fundamentalmente autodisciplina del individuo a partir del objetivo colectivo. Esta debe ser la línea de conducta de un verdadero revolucionario en total coherencia entre su ortodoxia y su ortopraxis. Sin disciplina en la acción es virtualmente imposible vencer en el combate. Sin esta entrega libre y plena del objetivo personal al plan general es imposible alcanzar la calidad política de una vanguardia revolucionaria. Una vanguardia esencialmente irreverente en el debate pero rigurosamente disciplinada en la acción se encontraría dividida e incapaz de llevar adelante las tareas que exige el pueblo sin esta dura virtud.

Una vanguardia firmemente unida en el plano organizativo, de actuar disciplinado y coherente jamás será derrotada por el enemigo. La indisciplina conduce a la impotencia política. Para la revolución no existe otra estrategia que la construcción de una vanguardia capaz y disciplinada. Una Revolución Socialista no nace de la nada ni cae del cielo. Es la continuación de una larga experiencia de luchas a lo largo de la historia. Abrevar en esa fuente inagotable de sabiduría y experiencia es por tanto una necesidad de primer orden. Esa historia nos muestra cómo sin una vanguardia revolucionaria, sin una política, un programa y unos métodos correctos, las luchas van desgastando hasta la derrota. Sin un concepto pleno de la disciplina revolucionaria será imposible movilizar a las bases y pronto aparecerá el desencanto y el agotamiento.

Un cuadro revolucionario es alguien que, además de voluntad y resolución, posee una sólida formación política, experiencia y disciplina. Un cuadro revolucionario no sólo tiene que poseer una sólida formación teórica sino que debe ser excelente en la transmisión de ese conocimiento. No es quien más sabe o mejor habla sino quien mejor transmite y contagia los principios fundamentales de la lucha. La formación política se alcanza cuando se combinan armónicamente el conocimiento teórico con la acción revolucionaria y la disciplina para hacerlo.

Hoy, en este momento delicado, nos aproximaremos a esa virtud imprescindible para el combate que se llama DISCIPLINA. La disciplina es la capacidad de actuar ordenadamente para conseguir un fin. Sin brinquitos y sin esos consabidos…sí… pero… Es más valiosa la virtud cuanto más calladamente se ejerce. Es una virtud que requiere madurez, humildad verdadera, autoexigencia, ir en contra de lo que nos provoca, incluso de lo que a priori pensamos. Es morderse el deseo y hacer lo que se debe hacer con una sonrisa en los labios. Y es que la disciplina no tiene nada que ver con el borreguismo. No son los ojos tristones del borrego sino la mirada altiva del revolucionario la que acompaña el SÍ disciplinado.

Es claro que lo primero a tomar en cuenta debe ser tener conciencia del objetivo que se quiere para lograrlo con inteligencia, eficacia y disciplina. Ser eficaz es la capacidad de producir resultados. No basta hacer mucho o esforzarnos con denuedo, se requieren los resultados. Si se llega a ellos sin despeinarse… ¡mejor! Lo que no se puede tolerar es que quien demande disciplina estimule cada día acciones que luego llamará "anarquía"

La disciplina consciente es una virtud armónica y suave, como la Estación de Invierno de Vivaldi. ¿Por qué? Porque cuanto logramos ocurre sin disturbios, sin crispación, sin alteraciones, convenciendo con nuestra actitud aún a los más desconfiados. Por eso la disciplina es también un imprescindible valor para integrar comunidad. No podemos, con arrogancia y soberbia –pensar que tenemos la razón cuando algo nos dice lo contrario es justamente eso- introducir crispación donde debe reinar la armonía. De hecho esto es grave porque quien que nos oye o rodea puede ingenuamente equivocarse. Puede que al final nos devolvamos de nuestra arrogancia pero dejemos dolorosamente "enganchados" a muchos camaradas que creyeron en lo que dijimos; justo como hemos visto en estos días. De modo que menos blablabla, menos arrogancia e invitaciones al actuar de los colectivos para luego -como el aprendiz de brujo- recular porque conviene. Quien hace lo que quiere no hace necesariamente lo que debe, por más que se lo crea y lo diga

. Lo revolucionario es hacer revolución y punto.

¡¡¡A DESALAMBRAR!!!

¡CON CHÁVEZ TODO, SIN CHÁVEZ NADA!

¡La lucha es larga, la victoria es nuestra!

¡VENCEREMOS!

29 febrero 2008

EL GOLPE SUAVE...

o no hay peor ciego que el que no quiere ver…

La impunidad de los delitos hace que éstos se cometan con más frecuencia, y al fin llega el caso de que el castigo no basta para reprimirlos.
-Simón Bolívar-

Por: JotaDoble Ve

Especial para la Hojilla Impresa.



La cantaleta es la misma… no hay leche, ni azúcar, ni arroz, ni harina pan, aceite, pollo y pare usted de contar… por otro lado, la situación de las medicinas es crítica, la mayoría de ellas –las de uso más común- han desaparecido de los anaqueles de las farmacias… las que no, simplemente han sido retiradas por los laboratorios y las lanzan al mercado con distinto envase y triple precio... si alguien duda de lo que digo, puede preguntar por la Benzetacina, la cual no se encuentra en la presentación tradicional que valía 3-4.000 bolívares de los viejos y hoy solo se encuentra en una nueva presentación con caja de lujo –la cual incluye una inyectadora- por la módica suma de 30 y tantos bolívares fuertes… Y quien habla de medicinas habla de repuestos de automóviles los cuales en los últimos tres meses han triplicado su precio…

Ustedes me perdonan Camaradas, pero si eso no es el “Golpe Suave” del cual hablaba el Comandante hace unos meses atrás, no sé entonces que sipote es lo que es… pero ese no es el asunto, lo que es preocupante es la tranquilidad con que lo están tomando algunos camaradas con funciones, y responsabilidades, de gobierno… Hay un plan orquestado… hay una estrategia en proceso… los hechos están sucediendo, están allí –a la vista de todos- El fin principal es el de disgustar al pueblo… de crear la matriz de opinión de desabastecimiento… tener las bases para asegurar que “Socialismo” es igual a “Carestía”… En resumen, nos están tumbando y nosotros… ¿Qué hacemos?... ¿Qué hacen los que tienen algo que hacer?... Pues mira, pienso que ¡¡NADA!!... porque quejarse -cual vieja plañidera de velorio- es: ¡¡no hacer nada!!

En los pocos casos, aquellos pocos pero que existen, de corrupción que hay en nuestras filas –y en las que saltaron la talanquera- casos los cuales son exagerados, por los medios, al máximo ante una aparente desidia cómplice de aquellos funcionarios a quien compete su resarcimiento nada, y cuando se hace algo –tímidamente- nuestros medios no le dan la relevancia equivalente a aquella con la cual las Putas de los Medios nos atacan… Y para ponerle un corolario a la situación persisten las groseras retribuciones salariales de funcionarios que se otorgan a sí mismos sueldos millonarios y ahora prebendas adicionales que cubren con creses las pingües rebajas que se hicieran hace unos meses a solicitud de nuestro Comandante… funcionarios que andan descaradamente en automóviles lujosos abusando en el transito y concediéndose prerrogativas especiales que están lejos de la moral revolucionaria…

Por otro lado, entre múltiples hechos destaca de otros, la aparición de mercancía, importada por Mercal, en la cocina una Clínica de lujo… Con piticos y fanfarrias de GloboTerror hizo fiesta con eso; mientras que en los mercalitos, o los consultorios de Barrio Adentro, de los cerros no había ná… Y el colmo es que por ese exabrupto no hay todavía nadie preso, comenzando –por ejemplo- por el administrador de dicha clínica… Tenemos, por otro lado, a los señores productores de alimentos enviando gandolas con cientos de toneladas a una exportación medio ilegal allende nuestras fronteras… Los laboratorios farmacéuticos venezolanos producen cada día menos, pero importan cada vez más… pero, según me dicen, lo que hacen es comprar materia prima con dólares preferenciales y vender sus productos terminados, elaborados fuera, a dólar libre en el mercado internacional ¡¡Palo de negocio Camaradas!!... Mientras que ningún oligarca de Fedecámaras, Consecomercio o la Mafia que los agrupe se encuentra aún preso, demandado o intervenido...

Y yo me pregunto… ¿seguiremos haciendo el papel de pera de boxeo?... ¿de bolsas?... ¿dejaremos que la oligarquía nos siga dando carajazos?... ¿Sólo verteremos lágrimas de cocodrilo ante la agresión?... ¿Dónde están los presos?... ¿Dónde las empresas intervenidas o cerradas?... ¿Dónde los laboratorios nacionalizados?... ¿los bienes decomisados?… Yo creo que la vaina ya no es si cerramos o no una que otra puta de los medios a la cual le hemos permitido que hagan lo que le da la gana, por encima de una ley vigente… o que si mi pana Lina Ron es alborotadora, o no, al requerir la represalia popular contra una emisora ante la incompetencia de las autoridades.… o que si Tascón presenta o no unas pruebas, las cuales son la Fiscalía o la Procuraduría, quienes deberían recabarlas -por aquello de “Noticia Criminis”- No Camaradas, ya se acabó la hora de hablar bolserías de rumiar gamelote cual vaca en potrero… o declarar en televisión derrochando pantalla… ¡¡hay que actuar!!… y actuar ya… actuar con firmeza revolucionaria… sin que se le agüe el ojo a nadie… y sin falsas solidaridades cómplices… con un “caiga quien caiga” que no sea de la jeta para afuera…. El “Oligarcas Temblad” debe dejar de ser letra muerta del pasado…

Comandante, yo sé que a usted no lo engaña nadie… pero me pregunto, quienes lo rodean ¿Le informan a usted todo lo que debería saber?... ¿Realmente lo hacen?... y si lo hacen, ¿Lo hacen con sinceridad?... Comandante coma avispa porque cigarrón atora

Nos vemos en las teclas…

JotaDobleVe
JWekker@GMail.com

Visita: http://www.simon-bolivar.org

PATRIA, SOCIALISMO O MUERTE….
¡¡¡VENCEREMOS!!!

09 febrero 2008

REVOLUCIÓN BOLIVARIANA: SE SOLICITAN RADICALES

De nuevo... Abstenerse boquilleros, fariseos y oportunistas... un trabajo en la línea de la radicalidad revolucionaria.

La ambición, la intriga, abusan de la credulidad y de la inexperiencia de hombres ajenos de todo conocimiento político, económico o civil; adoptan como realidades las que son puras ilusiones; toman la licencia por Libertad, la traición por Patriotismo, la venganza por Justicia. Semejante a un robusto ciego que instigado por el sentimiento de las fuerzas marcha con la seguridad del hombre más perspicaz y dando en todos los escollos no puede rectificar sus pasos.
-Simón Bolívar-



Por, Martín Guédez

La Revolución Bolivariana, socialista, bonita y solidaria necesita de radicales. La fuerza de la costumbre –incluso la manipulación- ha convertido el término en algo sospechoso de fanatismo, fundamentalismo e incluso oscurantismo. Un radical de acuerdo con esta perversión del concepto es un extremista irredimible. Un imprudente, un desequilibrado, un “aceleradito sin causa”, una persona que no posee la madurez del equilibrio.

Pues esto no es así en la vida de un revolucionario verdadero. En la línea de ser revolucionario haciendo revolución y ser socialista construyendo socialismo no hay otro modo que siendo radical, cualquier grado de “equilibrio” conduce ordinariamente a la ambigüedad. Nuestro concepto martiano, radical es el que va a la raíz profunda de las cosas y se nutre de ellas. Es radical el que no se queda en la superficie y en lo apariencial, el que no tiene otra agenda que la agenda del pueblo, el que asume la lucha por el socialismo –sin apellidos- con todas sus consecuencias. Visto así, es condición insoslayable del cuadro, del apóstol, del misionero socialista, la radicalidad más absoluta y el “equilibrio” representa más bien tibieza y mediocridad. El verdadero equilibrio en el ser socialista se verifica en la radicalidad de la entrega y tiene poco o nada que ver con la “sensatez” o la “prudencia” de quienes se manejan con agendas diversas por más que sean maestros del mimetismo.

En términos de ejemplos paradigmáticos Jesús de Nazareth, Simón Bolívar o el Che fueron radicales absolutos. Así fue percibido con claridad por los poderosos de sus tiempos, sus radicalidades fueran en tal modo absolutas que los condujeron, al uno a la cruz en el Gólgota, al otro a la soledad dolorosa de Santa Marta y al otro a la Higuera, allá, cerca de Vallegrande en la querida Bolivia. La cruz de Jesús, la soledad de Santa Marta y la grandeza de aquel destartalado salón de escuelita se insertan en esta verdad absoluta. Jesús no murió en la cruz por la voluntad de un Dios que tenía necesidad de su sangre y sacrificio. Bolívar no termina oyendo entre lágrimas el canto de los negros esclavos en Santa Marta porque los planes personales del mágico adelantado así se lo imponían. El querido Che no concluye su lucha humana en la Higuera porque quiso ser el “guerrillero más famoso de su época”. Terminan así como consecuencia de sus radicalidades absolutas.

Fueron decididamente radicales tanto en sus entregas como en sus exigencias. Sabían que se es “sal de la tierra y luz del mundo” o sólo se sirve para ser “pisoteados por los cochinos”. Por eso la opción por el socialismo debe ser radical y ocupar el primer lugar por sobre cualquier otro amor, interés o deseo. Cualquier bien y hasta la propia vida debe ser sacrificado cuando entra en contradicción con el radicalismo de la opción por el socialismo. No hay lugar para medias tintas, el compromiso socialista fruto de la conciencia es superior y primero porque es el compromiso por la vida de la humanidad entera. El socialismo exige un compromiso llevado –por irrefragable convicción- hasta las últimas consecuencias. El camino que lleva hasta ese reino de igualdad, de paz y de justicia no es ancho, cómodo ni equilibrado sino estrecho… añadiría…radicalmente escabroso y estrecho. Los que lo sigan, junto al inmenso honor de elevarse hasta el escalón más alto al que puede hacerlo un ser humano, deben –debemos- estar dispuestos a todo, incluso a “no tener donde reclinar la cabeza”. Deben –debemos- romper con todos los esquemas de “buena vida” heredados del capitalismo y una vez puestos en marcha no mirar atrás.

Nadie debe llamarse a engaño, nadie debe ocultar las dificultades de este camino sino reconocer –con paz, convicción y alegría- que es un camino lleno de espinas, marcado por la cruz y en medio de lobos. Las exigencias conscientes deben llevarnos hasta nacer de nuevo y dejar al hombre viejo que somos y al que hemos de ir muriendo. Incluso, como ya hemos mencionado en un escrito anterior, a saber que para muchos de nuestros mismos familiares y amigos esta radicalidad será un signo de locura.

Este radicalismo nace de la conciencia, de una conciencia absoluta de que nos entregamos a la salvación de la especie humana a la que pertenecemos y la preservación de la pachamama que nos dio la casa y la vida. Será siempre fuente de tensiones y conflictos, será, por decirlo de algún modo “navegar contra corriente”, conducir por una autopista en dirección contraria al tráfico establecido. Un socialista verdaderamente radical será objeto de odios, de incomprensiones, de intolerancias, de envidias, será motivo de división y escándalo. ¿Cómo no serlo si nos corresponde vivir y construir un mundo de igualdad y justicia en medio de una sociedad signada por el egoísmo y la explotación? Un socialista donde quiera que esté –trabajo, escuela, universidad, campo, etc.,- tiene que ser signo de contradicción, alguien que con su conducta desenmascara y denuncia la hipocresía del mundo.

Jesús de Nazareth, por ejemplo, condensó esta radicalidad en las bienaventuranzas que son la prueba radical de que las formas y los compromisos convencionales conducen a la impostura. En contraste con las teorías sociales del capitalismo, Jesús descalifica a los ricos, a los felices, a los satisfechos y “bien considerados”. En cambio los que para él están en el equilibrio evangélico son los pobres, los excluidos, los perseguidos por su opción por la justicia. Igual ocurre con otra serie de sentimientos naturales. El amor fraterno que Jesús reclama está bien alejado del “equilibrio”, no tiene nada de “sensato”. Para Jesús no somos buenos si no estamos dispuestos a dar la vida por aquellos a quienes decimos amar. Por cierto, nada que ver con el suicida por protagonismo –que los hay- sino por la dulce entrega de la vida por la vida sin más fin que la vida misma.

El compromiso que exige no tiene nada de equilibrada sensatez. No es el “equilibrio” prudente de los sabios, de los intelectuales o académicos sino que debe llevar a emprender acciones sobrehumanas de pasión y entrega. De cara a la verdad un socialista verdadero debe ser entonces radical hasta el absoluto. Su fidelidad a esta verdad debe conducirlo al enfrentamiento con el poder económico, social o político establecido. En su entrega a la causa de la verdad debe ser radical en la crítica y el desprecio por la hipocresía, por la superficialidad de la consigna altisonante y vacía, por el descaro del mimetismo oportunista y por toda forma de farisaísmo y apariencia.

Tiempo de radicales verdaderos, ese es el signo urgente de nuestro tiempo. Tiempo de la radicalidad en la forma de vivir el compromiso. Tiempo de consubstanciarse con los oprimidos siendo uno entre ellos. Tiempo de demostrar nuestra alegría irrenunciable de vivir humilde y dignamente exactamente como le proponemos al pueblo. Cada noche, cuando intento aferrarme al descanso que brindan unas horas de sueño, pienso en los Joseítos, los Eladios y la Myrian, subiendo cada noche las escaleras del cerro plagadas de malandros y paracos infiltrados, a espalda limpia, solitarios, con dolor en los riñones de pagar el precio de la explotación capitalista, acompañados sólo de la fe solidaria de su pueblo que desde las ventanas los cuidan… y me pregunto… ¿estos que para ser “socialistas” requieren cuatro o cinco guardaespaldas o escoltas se preguntarán alguna vez quien le guarda las espaldas al pueblo?cerroMyrianrrarme al descanso que brindan unas horas de sueño, pienso en los Joses familiaresismo -si

Por, Martín Guédez



Escucha y participa en los programas:
EL SOCIALISMO DE LAS COSAS MÁS SENCILLAS
Los jueves a las 7:00 am, por el Canal Informativo
TEMAS SOBRE EL TAPETE
Los viernes a las 7:00 am, por el Canal Clásico
Teléfonos: 0212-731-34-13 y 0212-731-37-16

LA CONSTRUCCIÓN DEL SOCIALISMO NECESITA DE TODOS.

¡¡¡PARTICIPA!!!

04 febrero 2008

¡El que tenga oídos que oiga, el que tenga ojos que vea!...

A LA LUZ DEL 4 DE FEBRERO DE 1992...
Un trabajo de reflexión a 16 años de aquel 4 de febrero.


Si hay una violencia justa, es aquella que se emplea en hacer a los hombres buenos; y, por consiguiente felices; y no hay libertad legítima sino cuando ésta se dirige a honrar a la humanidad y perfeccionarle su suerte.
-Simón Bolívar-

Por, Martín Guédez


Una mirada a la historia humana evidencia al menos dos características esenciales: su naturaleza social y el carácter vivo y evolutivo del sistema de valores morales y estéticos que se provee a sí misma para su existencia. En ese sentido, el cambio y, por tanto, la crisis persistente no le es ajena sino familiar al ser humano; le resulta relativamente cotidiana y aceptada como signo de vida y crecimiento. La crisis, aún en los estados más largos de equilibrio social, está presente en los aspectos más habituales entre generaciones. De modo tal que, aunque el marco social que encauza un período histórico no sufra cambios profundos, estos son apreciables en las satisfacciones, modas y en general en lo que podríamos llamar "los gustos" de una época, persistentemente disímiles entre generaciones y siempre asimilables sin traumas mayores.

Para la generación precedente, la resistencia al cambio termina convirtiéndose en un fastidio aceptable sin mayores desgarraduras, de igual forma que para la generación emergente el ir imponiendo sus propios valores sociales, familiares, estéticos, morales, etc. No así cuando se precipitan las grandes crisis, aquellas que afectan todo el conjunto del modelo fundamento del grupo social. Cuando colinden dos grandes capas tectónicas, -infraestructuras económicas- fenómeno al cual llama Lester Thourow, de "equilibrios interrumpidos", las consecuencias en todo el marco de la superestructura social son similares a las de un gran terremoto, un sacudón que todo lo conmueve. Nada o casi nada, quedará en pie y sólo resta el arduo trabajo de construir el nuevo marco, el mundo nuevo, la nueva sociedad sobre las ruinas de la anterior sin mayores concesiones.

Sería deseable que estos procesos no fueran traumáticos y cruentos; no obstante, la historiografía humana muestra que esto no ha sido posible hasta ahora. Obsérvense los períodos históricos de poderosos equilibrios interrumpidos y se verá como la contradicción entre las viejas fuerzas debilitadas por la necrosis creciente y el poder nuevo de las fuerzas emergentes no alcanza el salto cualitativo en paz. El viejo sistema utiliza toda la inteligencia conservadora desarrollada por años, hasta que la nueva fuerza transformadora cabalgando sobre sus propias bondades lo arrincona emprendiendo así el deslizamiento por una pendiente de traspiés, violencia y desatinos.

En Venezuela los procesos de cambios amenazan con dejar de ser cosméticos para devenir en profundos. El período de equilibrios interrumpidos se ha manifestado poderosamente, de modo tal que se está en pleno terremoto. Lo deseable sería el acoplamiento antes que la confrontación, la razón antes que el absurdo, pero, como en otros tantos procesos históricos, al momento de echar cuentas resulta difícil saber cual sector hizo más para producir el nuevo sistema social, si las fuerzas emergentes con su novedad y lozanía o las fuerzas caducas con sus sucesivas torpezas. Es curioso, pero el hundimiento del poderoso imperio romano no fue provocado sólo por las repetidas invasiones de godos y visigodos, sino ¡que duda cabe!, por la impresionante serie de emperadores corrompidos, pútridos y amorales, los cuales, con su poderosa y gratuita colaboración terminaron por dar al traste con todo el sistema imperial romano. Menciono esto sólo como dato curioso aunque en aquel caso no se tratara de transformación del sistema sino del agotamiento de uno de sus más conspicuos representantes, algo así como si al imperio estadounidense lo sucediera otro imperio pero siempre dentro del mismo sistema capitalista.

En Venezuela también se presentaron –y presentan- estos mismos síntomas: un sector mayoritario de excluidos, condenados por siglos a no tener ni siquiera esperanza. Un sector que ha venido hablando con lenguaje claro a través de los acontecimientos sociales de los últimos veinte años, y otro sector que recurre a sus mismos argumentos y similares instrumentos de análisis para ofrecer metas y objetivos que contengan cambios gatopardianos que nada cambien. Respecto al proyecto político puntofijista: ¿Cómo no se atendió con seriedad y disposición de cambio el campanazo del 27 de febrero de 1989? Absurdo, torpeza y ceguera. Porque allí estaban claras las líneas maestras del terremoto social en ciernes. Allí estuvo un pueblo condenado por el sistema, por la ausencia de liderazgo y sin vasos comunicantes eficientes entre sí protagonizando un doloroso episodio de rotunda anomia social, un grito desgarrador y rebelde. Bien, en aquel momento se vieron los mismos personajes, los mismos discursos, los mismos mensajes, esos mismos que hoy intentan vender el mismo producto, ya sin atractivo y marchito, de su democracia representativa.

Por ningún lado, salvo honrosas excepciones, apareció la razón y la reflexión sino la bulla y el disimulo. Pocos se dieron a la tarea de renovar el viejo marco social, político y económico que había producido -en un país al que le ingresó decenas de planes Marshall- una legión inmensa de marginados, excluidos, negados e invisibilizados, en tanto que un pequeño sector con su mente y su corazón miraban hacía el american way of life, el carro nuevo, la acción del club y el segundo frente, con grosero autismo e indiferencia. La oportunidad de renovar sin traumas severos –por su propia seguridad- se perdió fundamentalmente debido al absurdo y la torpeza de los sectores que poseían las palancas necesarias para motorizar los cambios. No lo hicieron. Claro está, esos cambios suponían le negociación urgente de privilegios, el cambio del sistema de explotación capitalista y esperar que lo hicieran no pasa de ser una ilusión de esas que se siente cuando se está viendo una película y se conoce el cruento final pero uno siempre espera que algo pase que lo evite. Los privilegios históricos generan soberbia y nada enceguece más que la arrogancia y la soberbia.

De igual modo se obvió, en el paroxismo del absurdo, el verdadero mensaje del alzamiento del 4 de febrero de 1992, cuando unos jóvenes oficiales, quienes en calidad y cantidad representaban el sector más noble del ejército venezolano desnudaron la podredumbre del sistema y pusieron de relieve la necesidad de un pueblo por un liderazgo verdadero. Aquellas líneas maestras para cualquier profesional de la sociología, politología (quitar coma,) o sencillamente para cualquier ser humano, fueron obviadas en eminente colaboración por omisión con el derrumbe próximo de la democracia representativa y el funtofijismo. ¿Qué preguntas han debido hacerse si no estuvieran totalmente embotados por los vapores de la corrupción y la riqueza fácil?, pienso que al menos estas:

1. ¿Por qué este grupo bolivariano, operando dentro del ejército, no pudo ser detectado, o bien denunciado, o bien anulado por los comandos superiores?, ¿Dónde estaban estos generales?, -eso lo sabe todo el mundo: jalando que da gusto caña cara y colocando en los altares de la adulancia a cuanta barragana se apareciese por los predios del poder, o como llegó a comentar la doña Cecilia Matos, poco después de mudarse al lujoso apartamento en Nueva York, cuando mostraba a los íntimos sus lujosas alfombras, "Niña, yo tengo almirantes que las escogen, las buscan y las colocan".(Por cierto, uno de los más conspicuos almirantes de agua dulce del Frente Ibáñez-Matos.)

2. ¿No existía un profundo mensaje en el hecho de que buena parte de los oficiales subalternos hubiesen sido alumnos del Mayor Chávez en la Academia Militar?, ¡Qué envidia para cualquier docente, por cierto!, ¿Qué les "dio" a esos cadetes para alcanzar grado tal de fidelidad y compromiso entre esos muchachos que arriesgaron carrera, familia y la vida misma? Nunca se hicieron esa simple pregunta, nunca tuvieron el valor de buscar la respuesta… ¡nunca!

3. Cuando el día 4 aparece en las pantallas de los televisores un joven oficial, con voz y temple recios, al punto de que si se le quitaba el sonido y el drama, los desarreglados oficiales que asistían a su rendición -general uno y almirante el otro- demudados y desaliñados darían la impresión de estarle pidiendo permiso al indio de la boina roja para rendirse. Allí ocurrió el chispazo rebelde, en ese preciso instante mágico, se produjo un fenómeno de proporciones épicas:

a. El personaje en cuestión en menos de 40 segundos se grabó al rojo vivo en las retinas, el subconsciente, y en especial el corazón de casi todos los habitantes de este país (¡que envidia para los señores de la noticia que han invertido miles de millones de minutos y de dólares, y no han logrado hacerlo!), ¿Qué pasó?, ¿dónde estuvo el secreto de ese rayo comunicacional entre una persona y un pueblo?, ¿dónde estuvo la indudable magia de aquel momento?

b. ¿Por qué precisamente él, el oficial que se presentó sin ambages declarando que había fracasado donde sus compañeros habían vencido? ¿Por qué si su imagen no era el rostro cautivador caucásico y clásico que vende la degradante televisión venezolana? No era blanco, no se parecía a Albertico Limonta, no tenía dentadura colgate, y para colmo, había fracasado.

c. ¿Qué produjo el chispazo que le ha llevado a soportar sin mengua los últimos 9 años años de conspiración completa: económica, mediática, armada y hasta sentimental? Sin mayores profundidades, el "milagro" de enamoramiento automático vino de la mano de la necesidad desatendida de un pueblo y del otro lado –como el cable que cerraba el circuito- un HOMBRE, (así con mayúsculas), un hombre que extrañamente asumía la responsabilidad de un enorme fracaso; un hombre con voz recia, sin miedo; un hombre que invocaba, que humanizaba, que hacía carne el líder necesario, un hombre con cara, valor y honestidad de pueblo. ¿Es que acaso la soberbia no ha impedido que esta banda de ladrones reflexione sobre cuánto dinero se ha invertido, o como se ha utilizado la más sofisticada estrategia de la calumnia, el terror, la trampa electoral, la traición a sus propios candidatos, etc., para matar el virus Chávez, antes del parto, en el parto y después del parto y no han podido ni podrán mientras signifique y encarne esa rebeldía necesaria?

d. La magia que le ha permitido darles, no uno a uno, sino a todos juntos y a la vez, diez formidables palizas electorales, surgió de un fruto nuevo, el fruto de la semilla de sangre sembrada generosamente el 27 de febrero y alimentada, cuidada y regada con lo único que no pudieron esquilmarle a este pueblo: la esperanza y la dignidad. Esa magia está viva, ese amor continúa existiendo a pesar de los duros castigos a que lo someten el burocratismo y la poca vergüenza de algunos. Ese amor que debe transformarse en conciencia está allí y sólo puede perderlo –exactamente como en el caso analizado- la soberbia ciega y la arrogancia.

En el caso puntofijista, sabemos que ganados por la ceguera negra de la arrogancia no tuvieron la sindéresis necesaria para anteponer el cerebro a las vísceras. Así que ciegamente se han negado a reconocer su responsabilidad en el empobrecimiento de un pueblo y con ello disponerse a aceptar, -incluso en forma inteligente por su propio bien- cambios en la estructura del sistema económico, político y social, sino que en forma absurda y ciega, haciendo uso y abuso de todos sus impresionantes recursos para tapar el sol con un dedo intentaron e intentan la estulticia de matar al emisario que traía la mala noticia, suponiendo, que con ello se terminaba el problema. Craso error, matando el perro no se termina la rabia. Chávez no era el problema, Chávez era el emisario; por cierto, un emisario excepcional y confiable para el pueblo después de haber sido reiteradamente traicionado por los emisarios clásicos, es decir, los partidos políticos. Tenemos incluso la convicción de que cada vez que alguna de estas costosas campañas mediáticas logra hacer titubear a alguien, la sola vista, -como alternativa- de estos facinerosos de siempre, obliga a ver de nuevo con esperanza hacia Chávez, aún al más entusiasta antichavista clase media si acaso es sincero y no tiene agendas ocultas.

A dieciséis años de aquel 4 de febrero, apenas a dos meses del 2-D, el momento para la revisión de la historia es más que oportuno. ¿Estaremos comenzando a sufrir de ceguera ombligorréica los revolucionarios?, ¿estamos revisando los acontecimientos con claridad y firmeza o acaso también nos estamos conformando con mirarnos el maruto? La historia es un profeta que mira hacia atrás. Allí está como memoria colectiva para aprender de ella, ignorarla es condenarse a repetir los errores con la pesada carga de dolor y sufrimiento, de angustias y oscuridad que ello representa.

Las conductas de los pueblos en determinados momentos de la historia hablan, gritan, están allí para ser oídas, reconocidas, interpretadas y orientadas. Los pueblos hablan aún cuando enmudecen. No votar es una forma de elegir, una forma de gritar. Así como aquel 4 de febrero el puntofijismo abrió su tumba cuando los acontecimientos sólo recibieron un hierático y amomiado "muerte a los golpistas" de David Morales Bello, sin otra palabra inteligente que aquella sobre la cual logró alcanzar el gobierno la momia humana de Rafael Caldera, así pudiéramos estar abriendo la tumba de la esperanza más grande de toda nuestra historia si no somos capaces de ir a las causas profundas, a esas causas que nos cuestionen, esas que pican, esas que nos obliguen a revisar lo que estamos haciendo, esas que produzcan –sin anestesia ni soluciones edulcoradas- la rectificación verdadera, el impulso real –más que el reimpulso- de un proyecto auténticamente socialista, un proyecto sin concesiones a la clase dominante, un proyecto genuinamente popular, proletario, campesino, un proyecto transformador desde los cimientos de una sociedad degradada, burguesa, sin valores humanos. Un proyecto… ¡SOCIALISTA!

Por, Martín Guédez.


¡SIN CHÁVEZ NO HAY SOCIALISMO!

¡SIN SOCIALISMO NO HAY CHÁVEZ!





Escucha y participa en los programas:
EL SOCIALISMO DE LAS COSAS MÁS SENCILLAS
Los jueves a las 7:00 am, por el Canal Informativo
TEMAS SOBRE EL TAPETE
Los viernes a las 7:00 am, por el Canal Clásico
Teléfonos: 0212-731-34-13 y 0212-731-37-16
LA CONSTRUCCIÓN DEL SOCIALISMO NECESITA DE TODOS.
¡¡¡PARTICIPA!!!

31 enero 2008

¿PERRITOS DE TAXISTA?

o a ponerse las alpargatas, que lo que viene es joropo…

Es preciso que el gobierno se identifique, por decirlo así, al carácter de las circunstancias, de los tiempos y de los hombres que lo rodean. Si estos son prósperos y serenos, él debe ser dulce y protector; pero si son calamitosos y turbulentos, él debe mostrarse terrible y armarse de una firmeza igual a los peligros.
-Simón Bolívar-


Por: JotaDoble Ve
Especial para la Hojilla Impresa.



Se acerca la hora de la verdad, ya no es cuestión de que el Comandante dicte lineamientos y que muchos asientan con la cabeza, cual perrito de taxista, y que a la larga, esos mismos se hagan los locos para que nunca pase nada… ¿Qué hacemos?... ¿A quien engañamos?... ¿Hasta cuando estaremos viento a chavistas prominentes mentir descaradamente?… La oposición mientras tanto hace fiesta... utilizan nuestras fallas u omisiones en contra nuestra, nuestras debilidades para atacarnos, nuestra desidia para debilitarnos… nuestra flojera para desplazarnos…

Chávez habla, coloca sobre la palestra, las Tres Erres… y al oírlo hablar todos movimos la cabeza en señal de asentimiento… Como decían cuando yo era mozo: “ya se acabó el pan de piquito” ya no tenemos pa´donde correr… hay que hacerle caso al Comandante, porque si no lo hacemos -y lo hacemos inmediatamente- se nos escapa la revolución cual un puñado de arena seca entre los dedos… En este momento aquellos quienes se llaman líderes de esta Revolución no pueden titubear… hay que trabajar y hacerlo con ahínco ya… el pueblo no perdonaría que así no fuese…

Barrio Adentro tiene que funcionar, y debe funcionar de inmediato… y no es en lujosos centros de diagnóstico de alta tecnología –los cuales indudablemente son necesarios- sino en los centros primarios del barrio, donde se trate al niño con diarrea, la mujer preñada, o el dolor de cabeza de la abuelo o simplemente la cortada en el pie de un muchacho… eso, a nivel de barrio, a nivel de nuestros pobres, porque fue esto lo que hizo que el pueblo amara esta Misión… si hay que traer más médicos cubanos, que se traigan, al carajo nuestro Colegio Médico plagado de profesionales mercantilistas…

Mercal debe recuperarse… y no a nivel de mega mercados –los cuales también son necesarios- pero que muchas veces solo sirven para que funcionarios del estado derrochen físico ante las cámaras televisivas… o para que los bodegueros y dueños de restaurantes renueven sus existencias… Tampoco debe ser Mercal un negociado para que algunos se beneficien en prejuicio de muchos… Hay que restituir el Mercalito del barrio, mantenerlo bien surtido… revisar su eficiencia mediante la Contraloría Social… Es eso lo que ayuda al pobre… lo que nos hizo ganar diez elecciones al hilo… Los corruptos en Mercal, ¡¡a la cárcel sin contemplaciones!!...

Las Misiones Educativas deben seguir funcionando, las becas –ayudas- hay que pagarlas, estos montos no deben servir para ser engordados a plazo fijo en beneficio de algunos… Hay que incrementar el alcance, y establecer los pensum adecuados, ya basta de estar formando pequeño burgueses que a la larga serán enemigos de manitas blancas… Al pobre hay que darle las mejores oportunidades de estudio, son estos profesionales –nacidos del pueblo llano- quienes deben ser los puntales de nuestra Revolución… La educación fue, es y será el principal puntal de nuestra Revolución…

El amiguismo, el compadrazgo, el ser permisivo con el camarada inmoral debe acabarse de una vez por todas… ¿hasta cuando los Miquilena, los Didalco o los Baduel?… Los rábanos y manzanas siguen enquistados en la Revolución y deben execrarse de una buena vez… ¿No basta el ejemplo de PODEMOS?... ¿Cuántos hay quienes con ínfulas de revolucionarios medran todavía dentro del gobierno para su propio beneficio?... La autocrítica y la contraloría interna deben comenzar a trabajar… El Poder Moral del estado debe ser inflexible… ya basta de que los puestos claves de este Poder Nacional sean una beca para sus titulares… ¡¡¡que se pongan a trabajar de una vez por todas!!!… Moral revolucionaria ante todo…

El P.S.U.V. debe articularse como un partido de masas, y no como show de Poliedro, de franelitas y cachuchas rojas… debe dejarse de estar especulando con falsos triunfalismos… debe dotarse, a ese partido, de una estructura popular, con sus comités –o como quieran llamarse- en los barrios, con una estructura funcional de combate… Debe dársele suficiente adoctrinamiento a las bases… Formar una dirigencia media, con mística revolucionaria, que funcione y que no sea tan solo un medio de ascenso personal, o para la obtención de prebendas yoístas o de grupo. Hay que trabajar con, y para, las masas o estas nos negaran su voto… El P.S.U.V. deberá ser el motor de esta Revolución…

No debe seguir descuidándose los medios comunicacionales, los periódicos, las emisoras comunitarias, los canales afectos a la Revolución deben coordinarse bajo un solo lineamiento… la programación debe ser variada y alterna en los diversos canales… a televisoras como ANTV, CATIA TV y AVILA TV se les debe aumentar su potencia de transmisión… TVES debe dejar de ser el bodrio en que se ha convertido y hacerla realmente plural y educativa y no el reducto de una intelectualidad minoritaria… VALE TV debe ser recuperado y sacarlo de las manos de la curia enemiga de la Revolución… en fin, debemos controlar nuestros medios de difusión y así contrarrestar las putas mediáticas que nos adversan…

Camaradas o esta vez le hacemos caso al Comandante o la revolución se nos va entre los dedos, y nadie –repito- NADIE será más culpable que nosotros por haberla perdido… Si no aplicamos las Tres Erres -y no las aplicamos a fondo- de nada valdrá que como perro de taxista asintamos con la cabeza, y sigamos sin hacer nada…

Nos Vemos en las teclas,

JotaDobleVe
JWekker@GMail.com
Visita: http://www.simon-bolivar.org

PATRIA, SOCIALISMO O MUERTE….
¡¡¡VENCEREMOS!!!

01 enero 2008

TOLERANCIA Y DISCIPLINA

o… moderación en los comentarios…
Si no hay un respeto sagrado por la patria, por las leyes y por las autoridades, la sociedad es una confusión, un abismo; es un conflicto singular de hombre a hombre, y de cuerpo a cuerpo.
-Simón Bolívar-

Por: JotaDobleVe
Especial para APORREA



Bien, estoy asombrado, los arrastra lápices que publican en APORREA -dentro de los cuales me incluyo- dieron rienda suelta a cierta forma de intolerancia… Si Camaradas, no se puede ser realmente un revolucionario si no se tiene suficiente tolerancia, pero sobre todo no se es Revolucionario si no se tiene “disciplina” y respeto por las decisiones del “timonel” las cuales hay que acatar, como bien lo dijera el Camarada Martín Guédez…

Entre los artículos publicados en APORREA entre el 31 de diciembre y el primero de enero destacan los siguientes:

• Revolucionario Indignado
• Presidente, ¿Qué está pasando?, ¿Se está volteando?
• ¿Qué le pasa Sr. Presidente?
• Tremenda cagada de fin de año...
• ¡¡¡Asi NO presidente, Mas Impunidad NO!!!

No quiero entrar en un análisis de su contenido… los mismos son productos de sus autores y su responsabilidad… no niego –sería insincero hacerlo- que en el primer momento sentí un amargo sabor de boca y una profunda frustración… pero siempre he afirmado en este medio –como lo dijo una vez Lina Ron- “Con el Comandante, con razón o sin ella”… así que independientemente del indulto, que me molesta, sigo en la trinchera como lo he estado desde el 11A… pero ahora me preocupa –una vez más- que en lugar de estar viendo al frente, a donde tengo el enemigo, tengo que ver a los lados y cuidarme de “amigos” intolerantes e indisciplinados…

El Comandante, entre algunas cosas, dijo lo siguiente:
"el objetivo es dar una demostración de que queremos la paz y que haya fuerte debate político y social pero en paz”.

“Más allá de los detalles es lanzar una señal al país que ojalá y sea bien recibida por los sectores que pudieran continuar empeñados en llevarnos por los caminos de la violencia, la desestabilización”

Más claro no canta un gallo, el indulto es un compromiso que más compromete a la oposición que a la Revolución… el indulto es un producto indirecto de la derrota del 2D ya que busca eliminar el argumento de la oposición la premisa de que “el Chavismo ha dividido a Venezuela” –que tanto daño nos hizo- y pone en manos del gobierno la bandera de la reconciliación, y en la de la oposición la obligatoriedad apaciguamiento en las acciones… Con el indulto –tal como aquel Decreto de Guerra a Muerte de Simón Bolívar- se delimitan claramente quienes están con la democracia y quienes con la subversión…

Lo que sí es indudable es que este indulto debe ser el fin de la impunidad… con él, las instituciones deben comenzar a trabajar… El fiscal general debe de dejar de ser una figura decorativa e inoperante, el procurador debe asumir su papel de defensor de la cosa pública, el contralor debe “controlar”, la asamblea legislar y los jueces aplicar las leyes dentro de una total y absoluta dictadura de las mismas… Y todos debemos exigirles más y ser más morales y menos permisivos (o indulgentes) con los propios para tener la autoridad moral de ser inclementes –desde el punto de vista legal- con los contrarios.

El respeto a la Ley, de ahora en adelante, debe ser absoluto -tanto para uno como para otro bando- nos jugamos en ello el futuro de la Revolución, si no se pueden seguir apañando actitudes conspirativas como las de GLOBOVISIÓN o FEDECAMARAS a las cuales hay que caerles encima con todo el peso que permita la Ley. Pero dentro de este orden de ideas tampoco puede perdonarse –y mucho menos hacerse de la vista gorda- en actitudes reñidas con esa Ley que mantienen manzanas y rábanos dentro de la Revolución… El procurador y el Fiscal tienen una ardua tarea por delante. La asamblea debe -por otro lado- e inmediatamente, avocarse a promulgar las leyes REVOLUCIONARIAS que suplan parte de lo no aprobado el pasado 2D, y que no permitan que leguleyerías baratas permitan la impunidad, como por ejemplo aquellos indultados de hoy que estaban “preñados de buenas intensiones”

La tolerancia y la disciplina revolucionarias deben estar acompañadas con la cuota de moral que debe distinguir al revolucionario… pero más que todo, debe estar bañada con la firmeza en la consecución de las metas que son el triunfo de la Revolución… Con la oligarquía, ni se pacta ni se transige, en esta lucha de clases lo que debe importar es el proletariado y no las ambiciones de una oligarquía apátrida y explotadora, y mucho menos las ambiciones personales de uno u otro lado. La Revolución debe estar enmarcada en una total democracia –con absoluto respeto a la decisión de las mayorías- y dentro de ella, en obtención de las metas por medio de la estricta aplicación de las leyes revolucionarias.

¡¡ADELANTE Y A FONDO CON LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA!!!

Nos vemos en las teclas…

JotaDobleVe
JWekker@GMail.com
Visita: http://www.simon-bolivar.org

PATRIA, SOCIALISMO O MUERTE….

¡¡¡VENCEREMOS!!!

CONFÍO EN EL TIMONEL...

Ante el movimiento táctico de la amnistía.
Vamos a respaldar con todas nuestras fuerzas al timonel y vamos a sembrar conciencia revolucionaria con la palabra y el ejemplo.
Por: Martín Guédez



Confío en el timonel. Esa es mi respuesta inmediata, por conciencia, por disciplina revolucionaria. ¿Estaba en mi propios planes una amnistía general para una oposición golpista que hoy mismo anunciaba un 2008 sangriento?, ¡definitivamente no! ¡Guarda tanto parecido este acto con aquel del crucifijo la madrugada del 14 de abril de 2002! Sin embargo, una y mil veces, con disciplina y conciencia acepto y respaldo los giros del timonel. Me temo que esta amnistía -casi innecesaria porque ya la impunidad lo había logrado de hecho- sea asimilada por el imperio y sus marionetas vernáculas como signo de debilidad "ante la realidad y fuerza mostrada el 2 de diciembre pasado".

De algo estoy absolutamente seguro: La "operación quirúrgica" para cortar de raíz el mal ejemplo de la Revolución Bolivariana, extirpando a sangre y fuego, no se detendrá en tanto la Revolución afecte los intereses de los EE.UU., y la oligarquía criolla. Si la revolución (minúsculas) deviene en tolerable para sus intereses sobrevivirá hasta el fin del período de gobierno. Por otro lado que nadie se desgarre las vestiduras. Que nadie lo haga ante un movimiento táctico del comandante, cuando hemos permanecido -sino callados, al menos hablando bajito- impávidos ante las mil miserias éticas que "revolucionarios" nos han enrostrado cada día. Las mil miseria de la ineficacia, del compromiso boquillero, de la pantallería...esas nos condujeron a la derrota del 2 de diciembre...aquellas aguas trajeron estos lodos...de modo que al grano que es el que engorda...

El Comandante no ha hecho sino legalizar una amnistía que de hecho había concedido el Estado Burgués (Fiscalía, Poder Judicial, etc.,) y de la que disfrutaban casi todos los golpistas ¿Cuantos estaban presos pagando por sus delitos?...pocos...tan pocos que la impunidad ha sido la espina más cruel clavada en el pecho de l@s revolucionari@s . ¿Que cambia con la Ley de Amnistía? Algo cambia... no podrán seguir esgrimiendo en los foros internacionales -porque aquí los conocemos bien- que en las ergástulas del rrrrréeeegimen están cientos de "presos políticos". Por otro lado, la amnistía sólo favorece a quienes se han sometido al debido proceso...¿cuántos?....¿cuántos si la mayoría está en los "calabozos" de Miami? La esencia está en otras cosas...está en seguir profundizando la Revolución...está en quitarle el palo a tanto bandido mimetizado entre afiches, figuritas, gorras y franelitas...está en exigir total y radical coherencia entre la ortodoxia y la ortopraxis...está en dotar a la Contraloría Social de poder real para que funcionarios burócratas se vean obligados a ser eficaces en el cumplimiento de sus obligaciones como servidores públicos...está...está...¿sigo?...¿sigo o lo hago con dibujitos?

Vamos a respaldar con todas nuestras fuerzas al timonel y vamos a sembrar conciencia revolucionaria con la palabra y el ejemplo. Contraloría social de verdad, evaluación sin anestesia de las acciones de los funcionarios y de los que sin serlo son vocería de la Revolución. Radicalidad en la esencia. Socialistas hasta el tuétano de los huesos... ¿lo demás?...lo demás será añadidura.


SIN CHÁVEZ NO HAY SOCIALISMO
SIN SOCIALISMO NO HAY CHÁVEZ

Por: Martín Guédez
martinguedez@gmail.com